30/8/13

Novedades de La Factoría de Ideas

Sinopsis
La espada leal recopila en un solo volumen cuatro novelas cortas de los mejores autores de fantasía de los últimos años. En Poniente, los hermanos Aegon y Daemon Fuegoscuro, de la Casa Targaryen, se disputan el Trono de Hierro. Comienza así la Rebelión de Fuegoscuro, en la que diez mil hombres mueren en el Campo de Hierbarroja, entre ellos Fuegoscuro y sus hijos, asesinados por el bastardo Cuervo de Sangre. Se inicia para los perdedores una larga etapa de vergüenza y silencio. La otrora rica Casa de Osgrey, fiel al dragón negro, es condenada a vivir de la caridad en un aislado torreón junto a Bosque Real. Su vecina, una opulenta viuda de la Casa Webber, asola sus tierras hasta que Dunk, un caballero de Desembarco del Rey y cuyo escudero Targaryen Egg regresa dispuesto a hacer justicia.

 Sinopsis
Primer libro de la serie Demonborn, en donde Vincent Valtrez, agente especializado del FBI y Clarissa King poseedora del don de comunicarse con los espíritus, vivirán aventuras paranormales. En esta historia ambos deberán descubrir y detener a un psicópata asesino. Demonborn promete mucho misterio, suspenso, amor y deseo.

Sinopsis
Pequeñas mentirosas es exitosa serie de Sara Shepard donde la vida de varias amigas adolescentes se ve afectada cuando después de la desaparición repentina de una de ellas, todas comienzan a recibir mensajes anónimos. Un día el cuerpo de su amiga aparece, pero los mensajes continúan. En esta entrega No. 5, Hanna no se detendrá hasta ser la abeja reina de Rosewood, Spencer está desempolvando los secretos de su familia, Emily no puede dejar de pensar en su nuevo novio y Aria coincide peligrosamente con el gusto en hombres de su madre. Ahora que el asesino de Ali descansa por fin entre rejas, las chicas creen que están a salvo... pero quienes olvidan su pasado están condenados a repetirlo. 

Sinopsis
El instituto es una pesadilla para Vladimir Tod, un chaval de trece años. Los abusones lo acosan, el director lo vigila de cerca y la chica que le gusta prefiere a su mejor amigo. Ah, y Vlad guarda un secreto. Su madre es humana, pero su padre era un vampiro. Sin la más mínima idea del alcance de sus poderes y sin nadie que lo oriente, Vlad lucha todos los días contra su apetito por la sangre y sus colmillos indiscretos.
Cuando un profesor sustituto comienza a hacerle demasiadas preguntas, Vlad teme que hayan descubierto su tapadera. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que tiene un problema mu-cho más grave: le sigue la pista un cazavampiros que se acerca… ¡y rápido!

29/8/13

Reseña: Amante Eterno de J.R. Ward

Título Original: Lover Eternal

Serie: La Hermandad de la Daga Negra #2

Autor: J.R. Ward

No de Paginas: 572

Editorial: Punto de Lectura

Año: 2006 en Estados Unidos


Sinopsis: Bajo las sombras de la noche, en Caldwell, Nueva York, se libra una mortífera guerra entre los vampiros y sus cazadores. Los vampiros guerreros de la Hermandad de la Daga Negra defienden a los suyos. Rhage es el mejor luchador y el amante más apasionado, pero teme el momento en que pueda convertirse en un peligro para todos porque arrastra una maldición.
Mary Luce, una superviviente de muchas penalidades, es arrojada contra su voluntad al mundo de Rhage y queda bajo su protección. Con una maldición propia que amenaza su vida, Mary no busca amor. Sin embargo, una intensa atracción surge entre ellos. Y mientras sus enemigos se aproximan, Mary lucha desesperadamente por alcanzar la vida eterna junto a su amado...


Lo que pienso de "Amante Eterno"

A principios de este año leí el primer libro de la saga, Amante Oscuro, y quede tan enamorada de las historias de estos hermanos que no veía el momento de seguir conociendo a cada uno individualmente, así que tenía la esperanza de poder conseguir los títulos restantes (al menos, los que están publicados en México) en este año... Y, por alguna especie de milagro(?), se me hizo conseguirlos; así que, con las expectativas por los cielos y con una ganas por conocer un poco más a Rhage, comencé a leer su historia :D Y, aunque me quede esperando un poco más, me ha encantado el libro del precioso Rhage y he amado su historia...

El libro sigue el mismo estilo del anterior, en el que, con la voz de un narrador externo, ciertos capítulos siguen a la pareja protagonista (en este caso vienen siendo Rhage y Mary) y los restantes siguen a los demás hermanos, a los restrictores y a unos personajes recién integrados a la historia (John *3*), y es que me encanta como J.R. Ward no solo te tiene metido en la historia "principal", sino que te deja ir conociendo a los demás personajes, para que vayas acostumbrándote a su forma de ser y de pensar, y te vayas preguntando que sucederá cuando leas el libro de cada uno, y todo esto viene descrito y narrado de una forma tan sencilla pero, al mismo tiempo, tan atractiva que parece que el libro no dura absolutamente nada, porque toda la historia pasa de una manera muy fluida, sin trabas o partes lentas (hasta lo de los restrictores tiene su encanto), y eso hizo que me pusiera a leer el libro, y cuando me quise fijar, ya iba más allá de la mitad y me faltaba menos de un tercio de la historia para terminar, y por eso le di una calificación casi perfecta al libro, porque pocas han sido las historias que me han mantenido pegada a sus páginas de principio a fin, sin querer comer, dormir o bañarme (esto último lo hacía porque no podía estar de completa ermitaña en mi cuarto xD); por eso, J.R. Ward tiene toda mi admiración como escritora :D Ya que me ha hecho una devota (y semi-adicta) a sus historias ;)
Ahora bien, la historia romántica y su desarrollo me gusto mucho más que la de Wrath y Beth, tal vez por lo mismo de que esta es un poco más "difícil" y ambos personajes tienen secretos que parecen alejarlos el uno del otro, pero me encanto como se fueron acercando y confiando el uno en el otro, además de que Rhage es tan dulce con Mary, e intenta ganarse su amor aunque sabe que no debe... No se, fue tan bonito ver como Rhage le declaraba su amor una y otra vez, y como intento ser un mejor hombre por ella (: Y, como en el libro anterior, este también tiene escenas un poco chuscas y divertidas, casi siempre por parte de Butch y sus comentarios (la verdad, amo al hombre xD), otras escenas contienen peleas y acción, que si bien no son muchas, me gusta como vienen descritas; y, por último, están esas escenas "super hot" que casi me hicieron explotar y consumirme en una combustión espontánea, porque Oh My Rhage, es enserio eso de que es el amante más apasionado ;) (ni crean que mi mamá me vio con cara rara al ver el título del libro xD Terminaré deshonrada y desheredada)

El final fue un poco predecible, pero me gustó porque si es un final feliz, y es que yo casi estaba arrojando el libro contra la pared cuando la Virgen Escribana había puesto sus "condiciones" y casi estaba haciendo una huelga contra Ward porque pensé que no le daría su final feliz a mi precioso Rhage, pero me gusto el giro que tomo al final ;) Y bueno, a pesar de que la historia de Rhage y Mary si concluyo bien, Ward dejo un pequeño cabo suelto que se conectara al siguiente libro, y que me dejo queriendo leerlo en ese momento (pero, debo ser fuerte y dejar que se me pase la emoción por este libro o no me podré concentrar en el siguiente xD)

Los personajes me siguen gustando y adore conocer un poco más a Rhage y su maldición, y aunque su historia pasada no es tan trágica como la Zsadist, con su encanto y su carisma se ganó mi corazón en unas cuantas páginas, porque el hombre no es solo estúpidamente sexy y atractivo, sino que tiene su corazoncito y puede llegar a ser dulce y cariñoso, y también puede llegar a ser un poco inseguro en cuanto a Mary, aunque eso que dijo que era indigno de su amor me sacó de quicio -__- (este hombre se merece un estatua, una canción, un poema, un día en su honor), pero terminé adorando a Rhage :3 Y que lo eligiera entre mis hermanos favoritos quedo más que justificado. Y Mary, la verdad es que ella me cayó mejor que Beth, porque es más decidida, más valiente, tenía más carácter y más fuerza de voluntad, y ese pequeño talento que tiene con la bestia de Rhage, la verdad es que no puedo creer que haya una mejor pareja para él que Mary, y aunque si hubo partes en las que quise golpearla (osea, Rhage se desvivía por ella y la otra de boba ¬_¬), entendía sus razones para comportarse así, pero que bueno que acepto todo lo que sentía por Rhage :3
De los demás hermanos, ya había dicho que Butch también era de mis favoritos, pero después de la pequeña introducción del libro de Zsadist, creo que también terminaré adorándolo :3 Y, por último, John Matthew me ha dejado muy, muy intrigada (: Así que espero que tenga más participación en los siguientes libros.

Amante Eterno continua con las aventuras de estos sexys e increíbles hermanos, y presenta una historia más romántica que el libro anterior, pero sigue teniendo ese sello característico de Ward, con el equilibrio perfecto de acción, drama y romance que me ha dejado encantada. Un libro que ha pasado a ser de mis favoritos y que me ha dejado queriendo conocer la historia de Zsadist lo más pronto posible (:

Puntuación

4.5/5 Estrellas ;)

28/8/13

Waiting On Wednesday (74)

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado por Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

El libro que estoy esperando es: 

 Título: Love Letters to the Dead
Autor: Ava Dellaira
Fecha de Publicación: 01/Abril/2014 por Farrar, Straus and Giroux

Sinopsis
Comienza como una tarea de la clase de Ingles: escribirle una carta a una persona muerta. Laurel escogió a Kurt Cobain porque penso que él entendería, ya que murió joven al igual que la hermana de Laurel, May.  Muy pronto, Laurel le escribe cartas a mucha gente muerta—Janis Joplin, Amy Winhouse, Ameilia Earhart, Heath Ledger, y más—aunque nunca le entrega ninguna de estas cartas a su maestro. Laurel escribe acerca de cómo es asistir a una nueva escuela, conocer nuevos amigos, enamorarse por primera vez, como su familia se desmorona después de la muerte de May. Incluso escribe acerca del abuso que sufrió—mientras May era la que cuidaba de ella. Y es en ese momento, cuando Laurel ha escrito la verdad de lo que sucedió, cuando comienza a percatarse de la persona que es realmente: encantadora, asombrosa e imperfecta.

- Una portada preciosa y llamativa + una sinopsis atractiva + la promesa de una trama triste pero bellamente escrita + una autora que solía ser poeta + Stephen Chbosky dice que amo la historia = ¡ESTE LIBRO DEBE SER MÍO! :D Tal vez terminé llorando o con un terrible trauma emocional, pero quiero leer este libro, de verdad que si :3 -

27/8/13

Novedad Plataforma Neo para Septiembre

Sinopsis
Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff –apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas–, lo último que ella espera es acabar besándose con él.
Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce.
Poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que él la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo más que sexo entre ellos.
 - Fecha de Publicación en España: 30/Septiembre/2013 -

- Este es uno de esos libros que tengo que leer si o si, porque con todas esas críticas que he leído, le tengo bastantes expectativas :D Así que espero que no tarde en llegar demasiado a México :3 -

26/8/13

Reseña: Promesa de Sangre de Richelle Mead

Título Original: Blood Promise

Serie: Vampire Academy #4

Autor: Richelle Mead

No de Paginas: 492

Editorial: Alfaguara Juvenil

Año: 2009 en Estados Unidos


Sinopsis: ¿Hasta dónde llegará Rose para mantener su promesa?
La vida de Rose ya nunca será igual. El reciente ataque Strigoi a la Academia St. Vladimir ha devastado el mundo Moroi. Muchos han muerto, otros han sido secuestrados, entre ellos: Dimitri Belikov.
Rose tendrá que elegir entre mantener su voto de prote­ger a Lissa, su mejor amiga y la última princesa Drago­mir, o abandonar la academia y buscar a su amado. Pero, llegado el momento…
¿Encontrará el valor necesario para cumplir la promesa que le hizo a Dimitri y terminar con la vida de la persona que ama?


Lo que pienso de "Promesa de Sangre"

Después del trágico y fatídico final que tuvo el tercer libro de la saga, yo ya no podía esperar para leer lo que pasaría en la siguiente aventura de Rose y como le haría frente a la horrible decisión que había tomado, así que con el corazón en un puño, comencé a leer este cuarto libro en una de las sagas que ha pasado a ser de mis favoritas... Y, como no podía ser de otra forma, este cuarto libro supera con creces a su antecesor, presentando más escenas de acción, más drama, más magia e introduciendo nuevos personajes que me han dejado intrigada ;)

La historia comienza unas semanas después del final de Bendecida por la Sombra, y todo vuelve a ser narrado por la genial y divertida Rose, que ha abandonado la Academia y se ha ido a Rusia en busca de Dimitri que, como Rose supo por medio de Mason, se ha convertido en un strigoi, y Rose esta decidida a mantener la promesa que ambos hicieron de acabar con la vida del que se convirtiera en strigoi; mientras que, en la Academia, Lissa deberá acostumbrarse a la ausencia de Rose y tratar de adaptarse a unos cambios que están ocurriendo en su vida... No quiero hablar mucho de la historia en si, porque podría soltar un spoiler sin intención, así que me centrare más en la narración del libro :D La verdad, aprecie mucho el cambio que tuvo la estructura y la narrativa del libro, ya que, por primera vez, Rose se encuentra lejos de la Academia y de Lissa, lo que hizo que hubiera dos líneas narrativas en la historia, ya que Richelle Mead nos da unos pequeños "vistazos" a la vida de Lissa a través de su vínculo con Rose, y aunque esos capítulos se me hacían un poco tediosos en comparación con lo que pasaba en la línea de Rose, la forma de escribir de Richelle hacía que, fueran de mi agrado o no los capítulos, la historia se me hiciera igual de amena y divertida que la de los libros pasados, porque me gusta mucho la forma en Richelle escribe, sin nada de trabas y con el equilibrio adecuado entre descripción y dialogo (: Y me gusto mucho las locaciones que Richelle escogió para ambientar la historia de Rose, me dieron muchas ganas de visitar todos esos lugares algún día.
Y, como mencione al inicio, en este libro hay un poco más de todo: más peleas, más acción, más drama, y si, más romance, pero no entrare en detalles en ese último, mejor les hablare de lo demás, y es que Richelle Mead es una genio, porque ha ido moldeando esta historia para que con cada libro que pase haya un poco más de acción, y es que están bien distribuidas a lo largo del libro, lo que hace que crezca la emoción para saber en que resultara cada batalla (: La otra característica que también me gusto del libro, es que Richelle introdujo un poco más de información acerca del espíritu, y aunque aun quedan mucho cabos sueltos y muchas posibilidades, pero una de esas pequeñas posibilidades, me dio esperanza :3

El final del libro es tan cardiaco y abierto como el del libro pasado, y es que no solo tuvo que ver con ese giro de trama que me dejo entre feliz y preocupada, sino también con la posibilidad de lo que Rose esta dispuesta a llevar a cabo en el siguiente libro... No sé como voy a sobrevivir hasta el próximo libro sin terminar sin uñas o calva, porque no solo fue ese final, sino el cambio de dirección romántica en la vida de Rose y Lissa, y es que yo quiero finales felices para todos :3 Así que, por favor Richelle Mead, no más finales feos como el del tercer libro, te lo suplico

Los personajes principales me siguen gustando como en los libros pasados; Rose es genial como protagonista, me encanta su actitud, su sarcasmo, su fortaleza y su lealtad, además de que es una buena amiga y persona (: Dimitri, bueno, él es un poco diferente en este libro, pero si entro en detalles podría ser spoiler, así que me conformare con decir que extraño al antiguo Dimka, porque el "nuevo" Dimka me dio miedo (aunque sigue siendo estúpidamente sexy xD)... De los demás personajes, no me gusto que Christian saliera tan poco, teniendo en cuenta que también es de mis personajes favoritos, así que espero verlo un poco más en el quinto libro; Lissa me saco un poco de mis casillas, pero entendí el por qué al final del libro y me gusto ver que estaba dispuesta a dejar, por fin, de poner sus deseos por encima de los de Rose y ayudar mas a su amiga (: Y Adrian *suspira*, Adrian me esta robando el corazón poco a poco, y es que cada libro que pasa siento que me gusta un poco más y quiero ver que será de el en lo que resta de la saga :3
Los nuevos personajes, aunque tuvieron una mínima participación, me gustaron (: En especial Sydney y Abe (este último me agrado demasiado xD exijo que aparezca en los demás libros!), así que espero que no sea esta su última aparición

Promesa de Sangre es un libro que está a la altura de sus predecesores, y que sienta nuevas bases para que la historia de los dos libros restantes este llena de secretos, magia, acción y romance, porque Richelle Mead ha dejado los cabos sueltos necesarios para preparar un conclusión épica de las intrigas que se vienen planteando desde el primer libro (: Definitivamente, si son fans de esta saga, no pueden dejar pasar este libro, y, si aún no comienzan la saga, la verdad no se que están esperando, corran a comprar los cuatro libros, no se arrepentirán :D

Con la colaboración de Alfaguara :)

Puntuación

5/5 Estrellas :D

22/8/13

Novedades Alfaguara para Septiembre

Sinopsis:
Cass parece tenerlo todo: inteligencia, belleza, un novio guapo y un grupo de amigos que la adora… pero todo eso está a punto de cambiar.
Cassie es una de esas chicas que parece haberlo tenido siempre todo claro, como si su vida estuviera planificada de antemano. Y es que las cosas le van francamente bien, tiene todo lo que una chica puede desear: es inteligente, atractiva, simpática, su grupo de amigos la adora… y más aún, está absolutamente enamorada de su novio. Pero la segura y previsible Cass está a punto de cambiarlo todo. Y es que ¿por qué nunca se había planteado si de verdad Adam la merece? ¿O por qué no ha salido con más chicos aparte de él? 
El último año de preparatoria le tiene reservada más de una sorpresa: alguien muy cercano está a punto de declararle su amor y un fascinante desconocido centrará todo su interés. Cassie tendrá que tomar una decisión drástica, y sus amigos tendrán mucho que decir sobre ello…

Sinopsis:
La perfecta guía para cualquier adolescente: los temas más complejos llenos de humor que cualquier padre e hija deben compartir Kaz Cooke, la divertida caricaturista australiana, lanzó una encuesta a sus seguidoras adolescentes para descubrir qué querían saber sobre esta difícil etapa de la vida. ¡La respuesta fue increíble!, se recibieron más de 4000 comentarios sobre diversos temas importantes.
Con esta información Kaz se asesoró en los más destacados expertos para conformar este libro lleno de interesantes consejos y buen humor sobre las inquietudes de las chicas adolescentes. El resultado es un libro completamente documentado, que habla en el tono y lenguaje de los adolescentes para guiarlos en esta dura etapa de madurez. Los temas que se incluyen son los cambios en la piel, pelo, la alimentación, el movimiento y también profundiza sobre los sentimientos, la confianza, la familia, los amigos, el amor, trabajo, la escuela, el dinero, todo con un gran sentido del humor pero principalmente dotado de realidad.
Uno de los temas más importante del libro es el bullying. La autora profundiza las razones de este tipo de acoso, explica de manera coherente el comportamiento de los famosos bulleadores y las verdaderas causas de su origen. A su vez, da importantes consejos de cómo parar una situación de bullying y proporciona herramientas para que cualquier chica adolescente acosada se sienta mucho más segura y pueda afrontar la situación.

21/8/13

Waiting On Wednesday (73)

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado por Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

El libro que estoy esperando es: 
 
 Título: Waterfell (The Aquarathi #1)
Autor: Amalie Howard
Fecha de Publicación: 29/Octubre/2013 por Harlequin Teen

Sinopsis:
La chica que será reina.
Nerissa Marin se oculta entre adolescentes en su forma humana, esperando por el día en que pueda reclamar su derecho de nacimiento—el reino submarino que se le arrebató el día que su padre fue asesinado. Encajar es su mejor arma—hasta el día que el traidor que asesino a su padre la encuentra y la reta a una batalla a muerte en el próximo cumpleaños de Nerissa—el día que ella se hará mayor de edad.
Entre el peligro y la desolación por su madre perdida, enamorarse de un chico humano es lo último que Nerissa debería hacer. Pero Lo Seavon traspasa sus defensas y, de alguna manera, se convierte en la única persona en la que Nerissa puede confiar para que la ayude a rescatar a su madre, prisionera del enemigo mortal de Nerissa. ¿Es Lo la pieza clave para que Nerissa recupere su corona? O, ¿será que este chico humano se convierta en su debilidad y la destruya?

- Me he convertido en una completa fan de los libros de sirenas, así que ahora, cada vez que veo una historia que incluye estos seres, siempre quiero leerla :D Y la verdad es que la sinopsis de este libro me llama bastante, porque es bastante diferente a la de los otros libros de este genero que he leído, además de que he leído opiniones muy buena de la historia, así que espero poder leerlo en algún momento :3 -

19/8/13

Reseña: La Gramática del Amor de Rocío Carmona

Título Original: La Gramática del Amor

Serie: Libro Único

Autor: Rocío Carmona

Editorial: LaGalera/OCEANO

No de Paginas: 268

Año: 2011 en España


Sinopsis: La gramática del amor se estudia con el corazón. Pero solo hay una forma de aprobar el examen: vivir.
En un asilado internado inglés, Irene sufre un desengaño amoroso que la lleva al borde del abismo. Allí, un misterioso y seductor profesor le propone que estudien juntos "la gramática del amor".
Irene aprenderá poco a poco a vivir... y también a amar.
Mientras se enamora de su profesor, un inesperado pretendiente decide luchar por ella. Irene se debate en una tempestad de sentimientos, aventuras inconfesables y libros que dejan huella en el alma.


Lo que pienso de "La Gramática del Amor"

"El amor es un infierno donde te quedarías a pasar la eternidad"

Había tenido este libro en mi lista de deseos desde que lo vi mencionado en varios blogs españoles, y es que tenía unas ganas locas por poder leerlo, a pesar de que muchos advertian que el libro traía spoilers de otros libros (clásicos de la literatura romántica), así que cuando supe que iba a llegar a tierras mexicanas gracias a Océano, casi no podía creer mi suerte, y cuando lo conseguí, no pude esperar más y comencé a leerlo, y aunque no es lo que me esperaba, me ha gustado mucho.

El libro viene narrado por una tercera persona y nos cuenta la historia de Irene, una chica de dieciséis años, que en el inicio del libro sufre su primera desilusión amorosa y comienza a sentir los efectos de un corazón roto, y debido a una singular experiencia, su profesor de gramática, Peter Hugues, le propone que, juntos, hagan un curso de "La gramática del amor", el cual consistirá en que Irene leerá siete libros elegidos por su profesor y hará pequeñas reflexiones acerca de lo que esos libros le transmiten con sus historias, y así, Irene comenzara a comprender un poco mejor lo que es el amor, a la vez que va experimentando diferentes vivencias en el pequeño y recóndito internado que ahora es su hogar... La verdad es que yo tenía una idea completamente diferente de lo que trataría este libro, pero me ha gustado mucho la historia tan fresca y sencilla que me fui a topar entre sus paginas, ya que Rocío Carmona escribe con una prosa muy bella, lo que hacia que ciertas descripciones rayaran en lo poético y eso me terminó gustando bastante (: Otra cosa que le premio al libro y a la escritora, es la forma en que, a pesar de ser una historia un poco predecible, mantiene tu atención durante todo el libro, ya que en cada capítulo hay algo que te hace querer seguir leyendo, y aunque algunas cosas ya me las veía venir (mi mente poderosa lo tiene todo descifrado xD), me gusto mucho como Rocío Carmona planteo diferentes escenas, ya que me parecieron muy tiernas (más el final del libro <3)
Lo que si no me gusto mucho, fue que se destripan siete libros clásicos que planeaba leer, y si, yo ya sabía que había spoilers, pero no creí que me fueran a contar el final D: (de Jane Eyre ya me lo sabía, y también de Orgullo & Prejuicio; pero no quería saber el de Anna Karenina, ni el de Al Sur de la Frontera, al Oeste del Sol -__-), pero bueno, al menos ya se que en cuales es probable que termine hecha un mar de lágrimas.

"A menudo basta con saber que has sido elegida para que te enamores de la persona que te encuentra especial"

Y aunque el amor es un tema frecuente y como el eje en torno al cual gira la novela, también se abordan otros temas, como la amistad, las relaciones fallidas, los celos y sexualidad (esta se trata muy por encima, pero ahí esta); además, el romance que surge en libro no es instantáneo, ya que tarda toda la novela para hacerse presente y para que la protagonista lo admita y lo sienta totalmente, por lo que me gusto mucho como se trato ese tema, no como esos romances tan comunes en los demás libros juveniles, por lo que di puntos a la historia por ello (:

Los personajes me gustaron, unos más que otros, pero todos son entrañables y conectas en más de una forma con alguno (: Irene al inicio me desespero un poquito, pero me gusto la evolución y los cambios que va atravesando, y va descubriendo su propia fuerza interna y comienza a quererse mucho más, además que comienza a ser mucho más receptiva y a experimentar muchas cosas nuevas, así que Irene es, simple y sencillamente, un adolescente normal que pasa por cosas que muchos hemos pasado, y por eso me gusto tanto su personaje, porque me sentí identificada en algunas ocasiones :D Los demás personajes también son buenos, en especial Peter, el profesor de Irene, y es que me gustaba su aura de caballero e intelectual, y como se convierte en alguien muy importante en la vida de Irene; los otros dos chicos, Marcelo y Josh, también me gustaron, en especial Josh :3 Por lo que me hubiera gustado que su personaje hubiera tenido un poco más de protagonismo.

"Lo importante para un navegante del amor es tener claro en qué puerto quiere desembarcar"

La Gramática del Amor es un libro que cuenta con una historia sencilla, pero dulce y divertida, que narra algo que le podría pasar a cualquiera, y eso la hace un poco más real y que hace que cualquiera la pueda disfrutar (: Además de que libro tiene frases muy bonitas (las marque todas :D) y me quede encantada con el final, ya que es perfecto para lo que la autora quiso dar a entender desde el inicio. Un libro que recomiendo mucho ;)

Puntuación

4/5 Estrellas ;)

15/8/13

Novedad Océano: La Gramática del Amor

Título: La Gramática del Amor
Autor: Rocío Carmona

Sinopsis: 
«Somos lo que queda de nosotros cuando nos rompen el corazón por primera vez.» 

El paisaje luce sombrío para Irene: está muy lejos de casa, sus padres acaban de divorciarse y un chico llamado Liam le ha roto el corazón. 
Nuestra protagonista fue enviada a un internado en la región británica de Cornualles, después de la separación de sus padres, y a sus 16 años vive su primera y profunda decepción amorosa.

“Hay acantilados más profundos y peligrosos que los de Cornualles. Están dentro de cada persona y resulta difícil salvarse cuando caes en ellos”.

A Irene la salva de sus atormentados pensamientos su profesor de gramática. Peter Hughes. Su maestro no sólo la anima a correr, que es uno de sus deportes favoritos, también le propone cursar como asignatura La gramática del amor. 
La propuesta es sencilla consiste en que Irene descubra los secretos del amor que revelan siete grandes obras literarias sobre el tema. Todos los miércoles habrá de reunirse con su maestro de gramática para darle sus conclusiones. Con obras que van de Jane Austen a Goethe y de Murakami a García Márquez, ella irá superando el desengaño amoroso. 
Al mismo tiempo, Irene irá experimentando distintas emociones hacia los hombres que la rodean, incluido el propio profesor Hugues, que de ser uno de los más serios y estrictos mostrará su lado más vulnerable a Irene y ella no será indiferente a su amabilidad. 
La confusión sentimental atrapará su alma adolescente. Irene tendrá que salir de un embrollo amoroso en que están involucrados Marcelo, su amigo incondicional y cuya importancia irá creciendo a lo largo de la trama, además de Josh, el bibliotecario y un romántico empedernido.

“Nunca lo había mirado tan de cerca, y se dio cuenta de que tenía una boca muy bonita, de labios rojos y carnosos. Un fogonazo de calor le recorrió la piel“.

¿En qué terminará la historia de Irene (la misma que todos hemos vivido alguna vez)? ¿El desengaño se supera y se trasciende cuando se ha aprendido La gramática del amor? Esta novela juvenil está llamada a ser un clásico del género romántico.

“El amor que permanece oculto, que no se expresa, se convierte en un monstruo que devora corazones. Hay que arriesgarse y dejarlo salir, aun a riesgo de estrellarse”

- Disponible en librerías -