29/10/14

Waiting On Wednesday (109)

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado por Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

El libro que estoy esperando es:

Título: The Darkest Part of the Forest
Autor: Holly Black
Fecha de Publicación: 13/Enero/2015 por Little, Brown Books for Young Readers

Sinopsis
Los niños pueden tener un cruel y absoluto sentido de la justicia. Los niños pueden matar a un monstruo y sentirse orgullosos de si mismos. Una niña puede mirar a su hermano e creer que están destinados a ser un caballero y un bardo que luchan contra el mal. Ella puede creer que encontró su destino.
Hazel vive con su hermano, Ben, en el extraño pueblo de Fairfold donde los humanos y las criaturas mágicas coexisten. La inofensiva magia de las hadas atrae a los turistas, pero Hazel sabe lo peligrosas que pueden ser, y ella sabe como detenerlas. O al menos lo sabía.
En el centro de todo, hay un ataúd de cristal en el bosque. Descansa sobre el suelo y dentro de él duerme un chico con cuernos en la cabeza y orejas tan puntiagudas como cuchillas. Hazel y Ben estaban enamorados de ese chico cuando eran pequeños. El chico ha dormido por generaciones, sin despertarse ni una vez.
Hasta que un día, lo hace...
Mientras el mundo se pone de cabeza, Hazel trata de recordar todos esos años en los que pretendió ser un caballero. Pero en el medio de un nuevo amor, lealtades que cambian y traiciones que duelen, ¿podrá ser suficiente?

- Sigo sin leer algo de Holly Black, pero cada vez que me encuentro uno de sus libros terminó agregándolos a mis wishlist, porque sus sinopsis son muy buenas y me dejan con mucha curiosidad... Este libro en particular me ha llamado mucho, ya que a pesar de que las novelas de hadas no son mis favoritas, la trama se me hace muy peculiar y diferente, así que espero poder leerlo el siguiente año (: -

22/10/14

El Mundo ha Cambiado, pero los Peligros Siguen... [Novedad]

Título: Refugio (Enclave #1)
Autor: Ann Aguirre

Sinopsis
Refugio es la segunda entrega de la trilogía Enclave creada por la escritora Ann Aguirre. En el primer volumen, una chica llamada Trébol habita en un mundo subterráneo sumido en la oscuridad y el humo. Ahí, Trébol se convierte en cazadora y su principal misión es conseguir alimento para la comunidad a la que pertenece, lo cual implicará aventurarse en peligrosos túneles y necesariamente enfrentarse a los feroces monstruos llamados Engendros, la lucha por la superviviencia es el tema principal en Enclave. 
En Refugio, Trébol ya no habita bajo la tierra, ahora vive en Salvación, un mundo totalmente diferente. Salvación está en la superficie y cuenta con una comunidad que ha tenido que aprender a convivir con los terribles Engendros. Trébol no deja de tener enfrentamientos y correr peligro, principalmente porque no encaja en los gustos y preferencias de las demás chicas y en general es vista como una persona rara porque no vive como los demás y porque ha conservado sus armas como el tesoro más preciado. Este mundo permite a Trébol dejar la obsesiva persecución de Engendros para ocuparse de los temas del corazón. 
En esta entrega Trébol conocerá el amor, un sentimiento con el que no creció pero que ahora podrá sentir y comprender sin perder su fortaleza y ganas de luchar. Dos chicos competirán por su amor, uno muy parecido a ella, otro diferente a ella pero muy atractivo. Al mismo tiempo Trébol vivirá escenas de riesgo pues los Egendros son ahora más inteligentes y feroces.

Una Profecía. Una muerte. Seis Chicas con Poderes. [Novedad]

Título: El Círculo (Engelsfors #1)
Autor: Mats Strandberg & Sara B. Elfgren

Sinopsis
El tiempo corre en su contra. Si no descubren qué las persigue, morirán.
El círculo es el primer libro de la trilogía de Engelfors y en esta primera parte conoceremos a seis chicas que son brujas pero no lo sabían. Son las Elegidas y juntas: Ida, Minoo, Rebecka, Linnéa, Vanessa, Ana Karin, son el Círculo. Mantenerse unidas en contra del mal es su salvación, de otra forma morirán.
Esta revelación ocurre una noche de luna roja en un viejo teatro al aire libre hasta donde las adolescentes llegaron por una fuerza extraña. Engelsfors es el nombre de la pequeña ciudad industrial en donde todo sucede. 
El instituto al que asisten las Elegidas se vuelve el campo de batalla donde suceden cosas inexplicables que deben afrontar y en el que aprender a tolerarse entre ellas es la clave de su supervivencia. Algo parece estarlas cazando y deben descubrirlo muy pronto.
Cada una, probará sus poderes mismos que están asociados a un elemento. Ida tiene como elemento el hierro y no es querida por la otras Elegidas, su carácter convenenciero no la ayuda. La tierra es el elemento de Ana Karin, chica tímida y resentida que prefiere convivir con animales. Minoo es una chica muy inteligente, pero es muy solitaria y el elemento al que está asociada es un misterio, su única amiga es Rebecka cuyo elemento es el fuego y, pese a sus problemas de alimentación, es la más sociable y la única capaz de mantener unida al grupo. Vanessa es valiente, rebelde y decidida, su elemento es el aire y su mayor aprendizaje comienza al marcharse de casa. Conoceremos además a Linnéa de carácter irascible, pero muy independiente y audaz cuando sus poderes parecen no existir.
Engelfors será en el escenario de la batalla final entre el bien y el mal. Hechizos, sucesos paranormales, escenas de suspenso y algunos momentos de terror hacen de El círculo una de las novelas favoritas entre adolescentes y jóvenes. La trilogía Engelfors se vende en más de 30 países y ya se filma la versión cinematográfica del libro El círculo que corre a cargo de una productora sueca.

21/10/14

Top Ten Tuesday (27)

Top Ten Tuesday es un meme semanal creado por The Broke and the Bookish

Top 10 Sagas que Quiero Comenzar a Leer

- The Lunar Chronicles de Marissa Meyer
- Born of Illusion Trilogy de Teri Brown
- The Elemental Trilogy de Sherry Thomas

- Magisterium de Holly Black & Cassandra Clare
- Talon de Julie Kagawa
- The Grisha de Leigh Bardugo

- Rebel Belle de Rachel Hawkins
- Let the Sky Fall de Shannon Messenger
- Partials Sequence de Dan Wells

- The Kane Chronicles de Rick Riordan

- Y ese es el top de hoy :D La verdad es que tengo muchas sagas/trilogías que quiero empezar y que, por una u otra razón, aun no he podido ponerme con ellas, pero estas 10 son de las que más me urge comenzar (ya sea porque tengo todos o casi todos los libros, o porque me encantan los autores, o me llaman demasiado)... ¿Cuáles son las sagas que ustedes quieren comenzar? ¿Cuáles me recomiendan? -

20/10/14

Quoting (04): La Sombra del Viento

Lo repito, la escuela arruina mi récord de lecturas y no me deja tiempo para mis queridos libros T_T Pero aprovechando el fin de semana (y que todo esta tranquilo antes de los parciales), me di el tiempo de terminar una de mis últimas lecturas, la primera parte de la tetralogía El Cementerio de los Libros Olvidados: La Sombra del Viento, un libro lleno de intriga, misterio, secretos, romances condenados y libros malditos... Una historia que me robo el sueño y una parte del alma con su prosa encantada y sus millones de citas embrujadas y, como no podía ser de otra manera, aquí se las comparto a todos ustedes:

"Me crié entre libros, haciendo amigos invisibles en páginas que se deshacían en polvo y cuyo olor aún conservo en las manos." (Pag. 14)


"Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él." (Pag. 16)

"Pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente se abre camino hasta su corazón." (Pag 19)


"Nunca te fíes de nadie, especialmente de la gente a la que admiras. Ésos son los que te pegarán las peores puñaladas." (Pag 33)

"Este es un mundo de sombras y la magia es un bien escaso. Aquel libro me enseñó que leer podía hacerme vivir más y más intensamente, que podía devolverme la vista que había perdido." (Pag. 40)


"Una de las trampas de la infancia es que no hace falta comprender algo para sentirlo. Para cuando la razón es capaz de entender lo sucedido, las heridas en el corazón ya son demasiado profundas." (Pag. 49)

"La gente se complica la vida, como si no fuese suficientemente complicada." (Pag 89)


"Hay peores cárceles que las palabras." (Pag. 199)

"Existimos mientras alguien nos recuerda." (Pag. 206)


"Alguien dijo una vez que en el momento en que te paras a pensar si quieres a alguien, ya has dejado de quererle para siempre." (Pag. 210)

"Un extraño nos ve como somos, no como quiere creer que somos." (Pag. 211)


"Es una historia de amor, de odio y de los sueños que viven en la sombra del viento." (Pag. 213)

"Hay pocas razones para decir la verdad, pero para mentir el número es infinito." (Pag. 235)


"Los libros son espejos: sólo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro." (Pag. 250)

"Yo creo que nada sucede por casualidad, ¿sabes? Que, en el fondo, las cosas tienen su plan secreto, aunque nosotros no lo entendamos." (Pag. 287)

"Quien quiere de verdad quiere en silencio, con hechos y nunca con palabras." (Pag. 315)

"Conserva tus sueños. Nunca sabes cuándo te van a hacer falta." (Pag. 333)


"A veces nos creemos que las personas son décimos de lotería: que están ahí para hacer realidad nuestras ilusiones absurdas." (Pag. 423)

"Lo difícil no es ganar dinero sin más. Lo difícil es ganarlo haciendo algo a lo que valga la pena dedicarle la vida." (Pag. 440)


"Solo se quiere de verdad una vez en la vida aunque uno no se dé cuenta." (Pag. 480)

"Un relato era una carta que el autor se escribe a sí mismo para contarse cosas que de otro modo no podría averiguar." (Pag. 525)

"¿Sabe el loco que está loco? ¿O los locos son los demás, que se empeñan en convencerle de su sinrazón para salvaguardar su existencia de quimeras?" (Pag. 525)

"El arte de leer se está muriendo muy lentamente, es un ritual íntimo, un libro es un espejo y sólo podemos encontrar en él lo que ya llevamos dentro, al leer ponemos la mente y el alma, y ésos son bienes cada día más escasos." (Pag. 564)

15/10/14

Waiting On Wednesday (108)

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado por Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.


El libro que estoy esperando es:

Título: Crimson Bound
Autor: Rosamund Hodge
Fecha de Publicación: 15/Mayo/2015 por Balzer + Bray

Sinopsis
Protégelo. Cuida de él. Pero nunca lo ames.
Cuando Rachelle tenía quince años era buena—aprendiz de su tía y en entrenamiento para proteger su aldea de la magia negra. Pero también era desafiante—alejándose del camino del bosque para buscar una forma de liberar a su mundo de la amenaza de la oscuridad eterna. Después de que una reunión ilícita va terriblemente mal, Rachelle se ve obligada a tomar una horrible decisión que la une al mismo mal que había esperado derrotar algún día.
Tres años después, Rachelle a dedicado su vida a defender el reino, luchando con oscuras criaturas para expiar sus pecados. Cuando el rey le ordena proteger a su hijo Armand—el hombre al que más odia—Rachelle obliga a Armand a ayudarle en su búsqueda de una legendaria espada que podría salvar su mundo. Mientras los dos se convierten en inesperados aliados, descubren profundas conspiraciones, magia oculta y un amor que podría ser el fin de ambos. En una palacio construido sobre una interminable riqueza y peligrosos secretos, ¿podrá Rachelle descubrir la verdad y detener la caída de una noche eterna?

- Este año leí Cruel Beauty, el cual era un retelling de La Bella y la Bestia, y debo decir que me encanto la prosa de Rosamund Hodge, así como su imaginación y la forma tan oscura pero bella que tiene de describir las cosas y escenarios, y ya que los retellings me encantan, no pude resistirme a este nuevo libro de la autora :3 Así que espero que sea tan bueno como la sinopsis promete -

14/10/14

Top Ten Tuesday (26)

Top Ten Tuesday es un meme semanal creado por The Broke and the Bookish

Top 10 Lugares que los Libros me han hecho Querer Visitar (Reales o Ficticios)

- Hogwarts: Este lugar no es sorpresa, ya que desde que tenía 11 años sueño con pasearme por los interminables corredores semi-góticos de este castillo mágico, tomar clases de encaramientos, transformaciones y pociones en las diversas aulas, ir a los invernaderos a conocer todas las plantas mágicas, jugar quidditch en el estadio, descansar junto al lago, etc... Simplemente, amaría poder pasar un solo día en Hogwarts
- La Tierra Media (Middle Earth): Tampoco es sorpresa que este lugar este aquí, y es que Tolkien creo un mundo atractivo y fantástico, lleno de aventuras en cada esquina y es por eso que adoraría cabalgar con los jinetes de Rohan, mirar de cerca Minas Tirith e incluso pisar las oscuras tierras de Mordor (vamos, se que no soy la única que quiere picar el ojo de Sauron xD)
- El País de las Maravillas (Wonderland): Este tercer lugar es uno de esos en los que me quedaría a vivir por siempre, y es que la forma tan bizarra y peculiar con la que este lugar se maneja y existe es uno que ha poblado y protagonizado varios sueños desde que era una niña :3 

- El País de Nunca Jamás (Neverland): ¿Quién no quisiera ser un niño por siempre, sin preocupaciones, sin responsabilidades... simplemente disfrutando de los días y sus interminables horas? Neverland es un lugar muy especial por todos los recuerdos que tengo ligados a el y siempre será una tierra (como Wonderland) en la que la mayoría de mis sueños irán a parar.
- Campamento Mestizo (Camp Half-Blood): Ok, yo no soy fanática de los campamentos de verano, pero no me importaría montar pegasos, recoger fresas, jugar con volleyball con los sátiros o cantar con las ninfas, porque el Campamento Mestizo es demasiado cool! (Apolo, se que me escuchas, es hora de que me reconozcas como tu hija!)
- Cirque du Freak: Yo tampoco soy fanática de los circos (hay payasos en ellos T_T), pero desde que leí los libros de DS (y me trame con el final), siempre ha sido mi sueño que un show tan freaky como el del libro llegue a mi ciudad :3

- Nueva York: Varios libros tienen como escenario esta ciudad, y aunque yo la he querido visitar desde que era una niña, verla descrita por varios autores no hace sino aumentar mis ganas de ir (y espero que sea pronto!)
- Praga: Esta ciudad registraba en mi radar pero no me llamaba nada, y fue hasta que leí la historia de Laini Taylor que por fin aterrizo en mi lista de ciudades que tengo que ver antes de morir, porque si con el libro sentí que era un lugar mágico, al ver fotos de su arquitectura y su diseño hicieron que me enamorara de ella.
- Londres: Esta es la ciudad #1 en mi lista y es que he estado enamorada de Londres desde los 8 años, y es que esta ciudad la he visto (en mi mente, al menos), en diferentes periodos de tiempo, con descripciones que rayan en lo poético y bello, y es por eso que algún día estaré paseando por esas bellas calles :3

- Amsterdam: Alemania y Austria no son de mis países favoritos, pero Amsterdam es una ciudad que me parece muy romántica, con sus canales, sus coloridas casas y su rica historia, por lo que también entra en mi Top 5 de Ciudades que son Prioridad :D

- Y ahí acaba el Top de hoy y debo decir que fue muy difícil escoger solo diez lugares, ya que hay demasiados (tan reales como ficticios) que me encantaría conocer, pero creo que con estos diez yo podría vivir feliz por el resto de mi vida :3 ¿A qué lugares les gustaría ir a ustedes? ¿Algunos de los que mencione también están en su lista? - 

8/10/14

Waiting On Wednesday (107)

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado por Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

El libro que estoy esperando es:

Título: Zodiac
Autor: Romina Russell
Fecha de Publicación: 09/Diciembre/2014 por Razorbill

Sinopsis
En el inicio del tiempo, había 13 Casas en la Galaxia del Zodiaco. Ahora solo quedan 12...
Rhoma Grace, de dieciséis años, es una estudiante de la Casa Cáncer con una inusual habilidad para leer las estrellas. Mientras que sus compañeros usan diversos métodos para hacer predicciones calculadas y acertadas, Rho no podría encontrar "x" ni aunque su vida dependiera de ello—así que, en su lugar, ella mira el cielo nocturno y las estrellas, y se inventa historias.
Cuando una violenta ola se estrella contra las lunas de Cáncer, sacando a su planeta-óceano de orbita y matando a miles de ciudadanos—incluyendo a su amado Guardian—Rho se queda muy sorprendida cuando la eligen para ser la nueva líder de su Casa. Pero, siendo una verdadera Cancrian que ama su hogar ferozmente y haría lo que fuera por su gente, Rho acepta sin pensarlo.
Entonces, cuando otras Casas caen víctimas de más locas catástrofes climáticas, Rho comienza a ver un patrón en las estrellas. Ella sospecha que Ophiuchus—el exiliado y treceavo Guardián de la leyenda del Zodiaco—ha regresado para ejecutar su venganza contra la Galaxia. Ahora Rho—junto con Hysan Dax, un enviado de la Casa Libra, y Mathias, su guía y miembro de la Guardia Real—deberán viajar a través de la Galaxia para advertir a los otros Guardianes.
Pero, ¿quién le creería a esta novicia acerca del peligro? ¿En quién puede confiar Rho en un universo definido por diferencias? ¿Y cómo podrá convencer a doce mundos de unirse en un solo Zodiaco?

- Tenía bastante tiempo sin subir un WOW, pero no había encontrado un libro que enserio me llamara mucho la atención xD Cuando encontré Zodiac, me quede bastante intrigada por el argumento que propone la autora: los doce signos del Zodiaco convertidos en mundos/Casas y cada uno con sus respectivos habitantes *_* La verdad es que el libro me llama bastante, y aunque es posible que haya un triángulo amoroso en alguna parte, espero poder leer el libro y ver si es tan bueno como espero que sea (: -

6/10/14

Reseña: Stardust de Neil Gaiman

Título Original: Stardust

Serie: Libro Único

Autor: Neil Gaiman

No de Páginas: 216

Editorial: RocaBolsillo/PRH

Año: 1999 en Reino Unido


Sinopsis: El joven Tristan Thorn está dispuesto a hacer cualquier cosa para conquistar el frío corazón de su amada Victoria, incluso a prometerle que le conseguirá la estrella que ambos ven caer una noche. Para cumplir su palabra, Tristán deberá cruzar el muro que separa su pueblo del País de las Hadas, un vasto territorio donde nada se parece a lo que él ha conocido, donde ni siquiera las estrellas tienen forma de estrella y donde los duendes y los espectros campan a sus anchas. En ese mágico lugar, el joven no sólo hará cambiar su futuro, sino que también descubrirá cosas de su pasado que no podía imaginar. Con la ayuda de un unicornio, un barco pirata que surca el cielo, un árbol muy sabio y una florecita de cristal... ¿conseguirá Tristán el amor de su dama?


Lo que pienso "Stardust"
"Había una vez un joven que deseaba conquistar el Deseo de su Corazón"
Leer libros de Neil Gaiman siempre equivale a horas bien invertidas y llenas de momentos mágicos, únicos, increíbles e incomparables, y es que la imaginación de este autor parece no tener límites, ya sea que escriba de mundos subterráneos en Londres, de océanos metidos en un estanque o de mundos mágicos al otro lado de un muro, Gaiman no decepciona y es por ello que no me cansó de decir que es un autor al que todos deben conocer :D Stardust había estado en mis lecturas pendientes desde que me entere que la película que tanto me gustaba había salido de la mente de Neil, así que en cuanto lo vi en la librería, no dude en comprarlo... Y aunque el libro es bastante (MUCHÍSIMO) diferente a la película, me gustó mucho y me gustó ver la visión de Gaiman sin censura y sin edición, y aunque no es de mis libros favoritos del autor, si está en mis favoritos de todo la vida.

El libro viene narrado en tercera persona, e inicia contando los sucesos poco comunes que suceden en un pequeño pueblo inglés llamado Wall (Muro en español), donde cada 9 años se celebra un mercado muy especial y fuera de lo común, y es en este mercado donde el joven Dunstan Thorn conoce a una peculiar joven que le roba el corazón (y algo más) durante el transcurso de una noche; poco después de esta noche robada, el joven Thorn recibe un inesperado regalo en su puerta: un bebé que, según las indicaciones de una nota escrita por aquella preciosa chica y también la madre del bebé, se llama Tristan... Años después de su peculiar llegada al pueblo de Muro, Tristan se ha convertido en un adolescente, y se encuentra enamorado de la bella Victoria Forester, así que, una noche mientras estos dos caminaban juntos, presencian la caída de una estrella fugaz más allá del muro que rodea el pueblo, y es aquí cuando Tristan ve su oportunidad y decide hacer un trato con Victoria: si el es capaz de traer la estrella para ella, Victoria accederá a hacer cualquier cosa por él, incluso prometerle su mano en matrimonio; así que, con la bendición de su familia y Victoria, Tristan se internará en el extraño País de las Hadas, donde nada es lo que parece y hay más de una criatura mágica esperando a la vuelta de la esquina, donde basta la luz de un candil para viajar varias distancias y donde cierta estrella resulta ser, nada más y nada menos, que una preciosa chica llamada Yvaine, y ahora Tristan deberá emprender una aventura de ida y vuelta, y en ese camino encontrará el verdadero Deseo de su Corazón... Lo primero que siempre notó en los libros de Gaiman es su cuidada y preciosa prosa, y es que a pesar de que este libro apenas y supera las 200 páginas, es imposible que la narración y descripción del autor no te centren en el mundo tan mágico que ha creado, porque aunque no vemos todo el País de la Hadas (lo que sería bastante difícil, teniendo en cuenta que en este lugar están todos esos lugares que se olvidan y aparecen aquí), lo poco que se describe hace que te imagines las mil y un aventuras que te va narrando de forma corta el autor, y si a esto le sumamos que en realidad es bastante sencillo leer un libro de Gaiman, es casi imposible soltar sus novelas una vez que las comienzas (: Otra cosa que me vino a sorprender de la novela es lo distinta que es a la película, vamos, me atrevería a decir que en lo único que se parece es en los nombre de los personajes y en el motivo principal de Tristan para comenzar su búsqueda de la estrella, porque, de ahí en fuera, el libro sigue una pauta y un ritmo totalmente distinto y un poco más maduro que el de la película, incluso llega a ser un poco oscuro en ocasiones, pero no por eso deja de ser un buen libro y un gran cuento de hadas para adultos, porque al final eso es lo que es el libro: un cuento de hadas, pero con un tono más oscuro, maduro y, a veces, siniestro, pero que no pierde ese sentimiento de maravilla e inocencia que tenían los cuentos que escuchábamos cuando éramos pequeños (:
El libro, al igual que cualquier otro libro de Neil Gaiman, esta lleno de magia y emoción, de aventura e intriga, de maravilla y sorpresa, porque hay tantas cosas únicas en sus narraciones que es imposible no enamorarte de los lugares que crea el autor, porque aunque nunca hay mucho romance o drama, siempre puedes contar con que habrá algo fantástico cuando vuelvas la página y te internes más en lo que Neil Gaiman te tiene que contar.

El final es bastante distinto al de la película, y es que en la novela Gaiman no se va tanto por el "y vivieron felices para siempre...", sino que se va por un final más realista y un poco más crudo y "fuerte",  pero que encaja perfecto con el tono que tiene el libro, y aunque si se me cerro la garganta y me quede con una sensación bastante agridulce en el estómago, debo decir que me gustó mucho ver la "verdadera" conclusión de la historia.

Hay muchos personajes en la historia, unos que salen poco y otros que aparecen en cada capítulo (: Como Tristan, el protagonista de la historia, que es un chico de lo más peculiar y único en el gris y monótono pueblo de Muro, que tiene ideas diferentes a las de la gente con la que creció y que ve la vida desde otro punto de vista... Tristan, como protagonista, me gustó bastante, porque si bien no es este personaje súper varonil o súper fuerte, si tiene bastante presencia y porte, que además sufre diversos cambios (tanto físicos como emocionales) durante su aventura en el País de la Hadas, y que demuestra que el Deseo de tu Corazón puede estar oculto donde menos te los esperas (:
Yvaine es un personaje que se me hizo bastante soso en comparación a la película, ya que siento que no temía mucha presencia o fuerza, y aunque para el final ya no es tan simplona, no le tomé mucho cariño durante mi lectura, aunque debo decir que me encantaba la relación amor-odio que tenía con Tristan y la evolución que tuvieron sus sentimientos hacia él en el libro.
De los demás personajes solo puedo decir que son bastante peculiares (como todo en el libro): los señores de Stormhold, que vendrían siendo los príncipes Primus, Secundus, Tertius, Quartus, Quintus, Sextus y Septimus, me parecen una bola de quejumbrosos bebés gigantes, pero no negaré que amo cada uno de sus nombres :3 La reina de las brujas no se me hizo tan maldita como en la película, pero si que me impacto una escena muy sangrienta en la que participa y por eso le di el beneficio de la duda hasta el final (que si bien no era lo que me esperaba, lo pase por bueno).

Stardust es una fábula corta y muy sencilla, pero que tiene todos los elementos necesarios para ser un perfecto cuento de hadas, desde unicornios hasta duendes, desde príncipes malvados hasta princesas cautivas y desde estrellas caídas a jóvenes valientes (: Simplemente es un libro digno de Neil Gaiman, ya que si conocen al autor saben que es imposible quedar decepcionado con sus libros, y si aun no leen nada del autor, yo les recomiendo mucho que le den una oportunidad porque, como ya dije, no quedarán decepcionados :D

Puntuación

3.5/5 Estrellas

1/10/14

Reseña: Lo Que fue de Ella de Gayle Forman

Título Original: Where She Went

Serie: Si Decido Quedarme #2

Autor: Gayle Forman

No de Páginas: 224

Editorial: Salamandra/OCÉANO

Año: 2011 en Estados Unidos


Sinopsis: Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.


Lo que pienso de "Lo Que fue de Ella"
"He de cumplir mi promesa. Debo dejarla marchar. Permitir que se vaya de verdad. Tengo que dejarnos ir a los dos."
Hace unos meses leí la primera parte de esta duología y decir que termine enamorada de la prosa y bellas descripciones que hizo la autora sería quedarme corta, y es que aunque "Si Decido Quedarme" no me hizo llorar lo que pensé que me haría llorar, la historia de Mía y todo lo que pasa en esa cortas 180 páginas me gustaron demasiado y moría por saber que sería de ella y de Adam después de ese final tan triste pero lleno de esperanza, así que en cuanto tuve la oportunidad, decidí comprarme esta segunda parte (de la cual había leído cosas incluso mejores que de la primera parte) y me puse a leer... El libro lo leí incluso más rápido que "Si Decido Quedarme" y me gustó mucho más también :3

Lo Que fue de Ella viene narrado en primera persona por Adam, ahora un músico famoso de 21 años, que nos cuenta lo que ha sido su vida en los últimos tres años, desde el momento en que Mía despertó del coma y se marcho a Nueva York para no volver, dejando a todos y todo atrás, resultando en que la vida de Adam se desmoronara de diversas maneras y, hasta hoy, él no ha podido superar haber perdido a la persona que el creía era su alma gemela... Pero una noche antes de que su gira mundial comience, la suerte o la casualidad hará que su camino y el de Mía vuelvan a cruzarse, y ahora tendrán toda una noche y toda la ciudad a sus pies para poder resolver todo aquello que quedo inconcluso tres años atrás y, al final de la noche, Adam deberá hacer la elección mas difícil de toda su vida: ¿será capaz de dejar ir a Mía de nuevo, así como lo prometió hace tanto tiempo? O, ¿podrá ser esto un nuevo inició para ambos?... Lo primero que noté al comenzar el libro es que la narrativa había cambiado considerablemente, y aunque a mí me gustó mucho la voz de Mía en el primer libro, debo decir que la voz de Adam me cautivo por completo, ya que la forma en que Gayle Forman hizo que sonará Adam me encantó, ya que este libro tiene mucha más fuerza y las emociones que inundan la historia tienen bastante peso y eran casi palpables en cada página y capítulo que pasaba, ya que, para el inicio del libro, casi todo lo que Adam siente son sensaciones malas o deprimentes, y aunque esto podría parecer pesado de leer o de digerir, debo decir que a mí me pareció increíble la evolución que va teniendo el personaje y como se van intercalando escenas del presente y el pasado de la vida de Adam (porque eso si, la dinámica narrativa sigue el mismo patrón que el libro pasado), además de que no solo hay escenas tristes o desgarradoras, sino que también hay partes divertidas, tiernas y dulces durante el libro (:
La historia tiene bastantes reflexiones, acerca de las decisiones que tomamos y como esculpen nuestro carácter, así como ciertas perdidas afectan nuestros corazones y personalidades; también se aborda mucho el tema de las segundas oportunidades, las promesas, el destino y lo que es inevitable en esta vida, sin importar lo mucho que intentemos que ciertas cosas no sucedan, terminan sucediendo, pero todo tiene una razón de ser, sin importar que al momento no las veamos... Sencillamente, me encantó todo lo que el libro expone y las frases tan bonitas que tiene toda la historia (:

El final fue de mis partes favoritas, porque es un final muy feliz, que si bien al principio yo no veía muy claro como iba a terminar todo, me gusto mucho como concluyo Gayle Forman la historia de Mía y Adam (: Porque aunque fuera un poco rosa, yo creo que era lo justo para esta parejita que paso por tanto y que tuvieron tantas tristezas (enserio, se merecían felicidad!)

Adam cambio bastante en este tomo, ya que en el primer libro se le veía como este chico punk con actitud, seguro de si y muy extrovertido; pero en esta segunda parte se llega a conocer más de cerca quien es en verdad, sus miedos, sus inseguridades y sus defectos, lo que hizo que me terminará enamorando del alma tan sensible que poseía, además de que se ve más de cerca lo mucho que amaba a Mía, lo mucho que significaba para él la familia de Mía y el dolor que sufrió al perderlos también... No se, Adam era como este personaje que estaba ahí en "Si Decido Quedarme", que era como la otra parte de Mía, pero nada más, en cambio en esta historia, adquirió más protagonismo y me encantó leer su punto de vista (:
Mía no cambio mucho y su actitud me siguió recordando a los flashbacks que se narraron en el primer tomo, además de que hubo veces en que  me desespero un poco y llegó hasta parecerme egoísta en su forma de actuar y tomar decisiones, y aunque para el final no estaba muy contenta con ella, entendí el por que de sus razones y decisiones, y aunque enserio me daban ganas de darle un golpe muy seguido, me gustó lo mucho que volvió a sentirse en confianza con Adam y lo que despertó en él después de tanto tiempo.

Lo Que fue de Ella es una secuela bella, desgarradora y mucho más madura que su predecesora, que cuenta con una narración y descripción perfectas a la hora de hacerte conectar con sus protagonistas, ya que te hace partícipe de sus sentimientos y decisiones (: Es un libro imprescindible su leyeron la primera parte, ya que la autora concluye de una manera muy dulce esta bella historia de amor.

Puntuación


4/5 Estrellas ;)