31/12/13

Mis Mejores Lecturas del 2013

Esta entrada pensaba hacerla en vídeo (ya lo tenía grabado y demás, pero YouTube se puso de nena y no lo quiso terminar de subir ¬_¬), así que para no quedarme sin esta entrada antes de que se terminé el año, decidí hacerla escrita (:

Les mostrare los 10 mejores libros que leí en este 2013 (no irán en ningún orden en particular), más otros 5 que también se merecen la mención honoraria.

~ Bendecida por la Sombra (Vampire Academy #3) de Richelle Mead. 
Este año comencé a leer esta serie y, después de cuatro libros, debo decir que este libro fue el mejor, ya que la trama comenzó a desarrollarse más, la vida de guardiana de Rose llega a un punto culminante en la Academia con sus "exámenes" finales y su relación con Dimitri comienza a desarrollarse mucho más (: Ya estoy deseosa de leer los últimos dos libros en la saga.
Puntuación: 5/5 Estrellas.

~ Obsidian (Lux #1) de Jennifer L. Armentrout.
Esta saga también la comencé a leer este año, y aunque solo pude leer esta primera parte, me he quedado tan enganchada a la historia que de verdad estoy planeando continuarla en el 2014 (: Me gusto mucho la forma de escribir de Jennifer, los personajes que creo (DAEMON!) y la trama.
Puntuación: 4.5/5 Estrellas

~ The Eternity Cure (Blood of Eden #2) de Julie Kagawa.
La mejor secuela que leí este año. Me encanta la forma de escribir de Julie, la forma en que moldea este mundo post-apocalíptico y distópico donde los vampiros son los nuevos lideres, y como hace que todas la escenas de acción te dejen la piel de gallina (: Los personajes son geniales, la trama esta bien llevada y escrita, y el final que le dio Julie a este libro me dejo (además de con lágrimas en los ojos) con unas ganas horribles de ya leer el último libro.
Puntuación: 5/5 Estrellas

~ Bajo la Misma Estrella de John Green. 
Este libro fue el gran descubrimiento del año, así como el libro que despertó en mí más emociones de las que podía controlar: me hizo reír, me hizo llorar, mi hizo sentir esperanza, me hizo sentirme enamorada :3 Me encanto la historia que John Green narro en este libro, y estoy impaciente por ver su adaptación cinematrográfica.
Puntuación: 5/5 Estrellas

~ Dare You To (Pushing the Limits #2) de Katie McGarry.
Otra secuela que me encanto (: Después de enamorarme de la escritura de Katie en Pushing the Limits, estaba deseosa de leer algo más de esta autora, y con la historia de Ryan y Beth terminé incluso más enamorada de la forma en que Katie puede contar estas historias románticas, realistas y un poco dramáticas, así que ya quiero leer la cuarta parte en esta serie.
Puntuación: 5/5 Estrellas

~ Princesa Mecánica (CdS: Los Orígenes #3) de Cassandra Clare.
Después de los micro-infartos, las lágrimas y las risas que me causaron los otros dos libros de esta trilogía, por fin pude terminarla, y he de decir que, hasta ahora, esta historia me gusta mucho más que la original, tanto por sus personajes, su trama, sus escenarios victorianos y por ese final tan agridulce que me hizo derramar algunas lágrimas... Me gusto mucho como culmino esta historia, y me también como Cassandra conecto ciertos aspectos a la otra saga :3
Puntuación: 5/5 Estrellas.

~ Insurgente (Divergente #2) de Veronica Roth.
Otra secuela que supero a su primera parte ;) Esta fue, más que nada, porque la trama se hizo más complicada, hubo más acción, más misterio y más desarrollo, y se comenzó a entrever lo que de verdad quiere transmitir Veronica con su nueva sociedad de facciones; y aunque sus personajes me sacaron bastante de quicio, decidí ignorar ese hecho por lo ya antes mencionado y por ese final que me dejo con toda la miel en los labios.
Puntuación: 4.5/5 Estrellas.

~ El Óceano al Final del Camino de Neil Gaiman.
Fue un verdadero placer poder leer este libro antes de que se acabara el año, porque me encanto de principio a fin y, como todos los libros de Neil, este esta lleno de fantasía mezclada con la realidad de una forma bella y equilibrada (: Y a pesar de ser autoconclusivo, me dejo queriendo leer los otros libros de Neil que me faltan por leer.
Puntuación: 5/5 Estrellas

~ Ángeles Caídos (El Fin de los Tiempos #1) de Susan Ee.
También una de mis últimas lecturas del año, pero una de las mejores ;) Me encanto este nuevo mundo post-apocalíptico donde los ángeles no son los salvadores, sino los aniquiladores de la raza humana, y como una chica se enfrentará a todo para rescatar a su hermana. El final me dejo con muchas ganas de la secuela, así que es mi lectura actual :D
Puntuación: 5/5 Estrellas

~ Fangirl de Rainbow Rowell.
Mi última lectura del año (la terminé hoy a primera hora), y también de las mejores que hice en estos últimos días :3 Y es que si Eleanor & Park me gusto, Fangirl me encanto, porque es mucho mejor que la historia del otro libro (triste, pero cierto), ya que el ambiente es un poco más maduro, los personajes me llegaron un poco más al corazón y me identifique muchísimo con algunos de ellos (:
Puntuación: 5/5 Estrellas

Menciones Honoríficas

30/12/13

Resolución: Mis Desafíos del 2013

Ya casi se me estaba pasando contarle como me fue con los desafíos de este año, así que esta entrada será especificamente para eso ;) ¡Comencemos!

Blanco: Vanish. Chica de Niebla de Sophie Jordan
Amarillo: Time After Time de Tamara Ireland Stone
Naranja: El Mar de los Monstruos de Rick Riordan
Rosa: Wicked Kiss de Michelle Rowen
Rojo: Amante Oscuro de J.R. Ward
Verde claro: Peter Pan de J.M. Barrie
Verde oscuro: Obsidian de Jennifer L. Armentrout
Azul claro: Canción de Navidad de Tonya Hurley
Azul oscuro: Sangre Azul de Richelle Mead
Morado/lila: Bendecida por la Sombra de Richelle Mead
Marrón: Una Oscura Obsesión de Kenneth Oppel
Gris: Hooked de Liz Fichera
Negro: Nevermore de Kelly Creagh
- El año pasado me falto un color para terminara este desafío, pero estoy muy feliz que este año si pude terminarlo. El Desafío de Libros de Colores fue organizado por Beleth (: -

1. Nevermore de Kelly Creagh
2. Hooked de Liz Fichera
3. Wicked Kiss de Michelle Rowen
4. Dash & Lily's Book of Dares de Rachel Cohn & David Levithan
5. Speechless de Hannah Harrington
6. Obsidian de Jennifer L. Armentrout
7. Losing It de Cora Carmack
8. The Eternity Cure de Julie Kagawa
9. Dare You To de Katie McGarry
10. The Vicious Deep de Zoraida Córdova
11. Indelible de Dawn Metcalf
12. Time After Time de Tamara Ireland Stone
13. The Iron Traitor de Julie Kagawa
14. The Naturals de Jennifer Lynn Barnes
15. Surfacing de Shana Norris
16. Reasons I Fell for the Funny Fat Friend - Becca Ann
17. Crash Into You de Katie McGarry
18. Generation V de M.L. Brennan
19. Pawn de Aimée Carter 
- Este reto consistía en leer un cantidad (la que uno decidiera) de libros en inglés; yo me puse como meta leer 15 y casi lo superé por 5 ;) El Desafío de English Books fue organizado por Hannah -

- Un personaje con el cabello teñido: Anna Oliphant de Un Beso en París (Stephanie Perkins)
- Un personaje con un piercing o tatuaje (de los que nos hacemos los humanos o esos al estilo Marcada): Wrath de Amante Oscuro (J.R. Ward)
- Un personaje con una mascota poco común (ni perro ni gato): Julius Polidori de Una Oscura Obsesión (Kenneth Oppel)
- Un personaje que esté/se vaya de vacaciones: Anna Greene de El Tiempo entre Nosotros (Tamara Ireland Stone)
- Un personaje que tenga (al menos) un poster/cartel en su habitación: Varen Nethers de Nevermore (Kelly Creagh)
- Un personaje que haga un dibujo (de cualquier tipo; en cualquier momento del libro): Samantha Day de Wicked Kiss (Michelle Rowen)
- Un personaje con un muñeco de peluche: Jacinda de Vanish. Chica de Niebla (Sophie Jordan)
- Un personaje que mire caricaturas/animé (en cualquier momento del libro): Vladimir "Vlad" Tod de Vampiro Adolescente (Heather Brewer)
- Un personaje que se maquille (en cualquier momento del libro): Lissa Dragromir de Vampire Academy (Richelle Mead)
- Un personaje que escriba/envíe/reciba un mail, mensaje de texto o carta (en cualquier momento del libro): Chelsea Knot de Speechless (Hannah Harrington)
- Un personaje que escuche una canción de un género que no suele escuchar (a propósito o por error; en cualquier momento del libro): Hazel Grace Lancaster de Bajo la Misma Estrella (John Green) 
- Un personaje que hable otro idioma además de su lengua materna: Celaena Sardothien de Trono de Cristal (Sarah J. Maas)
- Este desafío consistia en encontrar personajes con ciertas caracteristicas (: También lo terminé (en el nivel fácil xD Pero lo terminé). Este reto fue organizado por AtomicKitten
 1. Nevermore - Kelly Creagh (543 pgs)
2. GhostGirl: Canción de Navidad - Tonya Hurley (231 pgs)
3. Amante Oscuro - J.R. Ward (573 pgs)
4. Vanish: Chica de Niebla - Sophie Jordan (264 pgs)
5. Hooked - Liz Fichera (368 pgs)
6. Trono de Cristal - Sarah J. Maas (528 pgs)
7. Vampire Academy - Richelle Mead (392 pgs)
8. Primera Tumba a la Derecha - Darynda Jones (352 pgs)
9. Sangre Azul - Richelle Mead (368 pgs)
10. Wicked Kiss - Michelle Rowen (440 pgs)
11. Dash & Lily's Book of Dares de Rachel Cohn & David Levithan (260 pgs)
12. Speechless de Hannah Harrington (288 pgs) 
13. Bendecida por la Sombra - Richelle Mead (498 pgs)
14. El Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares - Ransom Riggs (416 pgs)
15. El Juramento - Kimberly Derting (329 pgs)
16. Obsidian - Jennifer L. Armentrout (335 pgs)
17. Losing It - Cora Carmack (204 pags)
18. Nada es para Siempre - Ali Cronin (284 pgs)
19. Un Beso en París - Stephanie Perkins (434 pgs)
20. The Eternity Cure - Julie Kagawa (446 pgs)
21. Nicolás San Norte & La Batalla contra el Rey de las Pesadillas - William Joyce (240 pgs)
22. Dare You To - Katie McGarry (462 pgs)
23. Bajo la Misma Estrella - John Green (304 pgs)
24. The Vicious Deep - Zoraida Córdova (372 pgs)
25. El Mar de los Monstruo - Rick Riordan (251 pgs)
26. Y Por Eso Rompimos - Daniel Handler (360 pgs)
27. Días de Sangre & Resplandor - Laini Taylor (520 pgs)
28. Anna Vestida de Sangre - Kendare Blake (336 pgs)
29. Ochenta Melodías de Pasión en Amarillo - Vina Jackson (335 pgs) 
30. El Tiempo entre Nosotros - Tamara Ireland Stone (371 pgs) 
31. Divergente - Veronica Roth (464 pgs) 
32. La Lección de August - R.J. Palacio (415 pgs) 
33. Peter Pan - J.M. Barrie (229 pgs) 
34. La Emperatriz de los Etéreos - Laura Gallego (305 pgs) 
35. Indelible - Dawn Metcalf (384 pgs) 
36. Virus Letal - James Dashner (361 pgs)
37. Time After Time - Tamara Ireland Stone (352 pgs) 
38. Saeculum - Ursula Poznanski (508 pgs)
39. Vampiro Adolescente - Heather Brewer (219 pgs) 
40. La Gramática del Amor - Rocío Carmona (268 pgs)
41. The Iron Traitor - Julie Kagawa (342 pgs)
42. Promesa de Sangre - Richelle Mead (492 pgs)
43. Amante Eterno - J.R. Ward (572 pgs)
44. The Naturals - Jennifer Lynn Barnes (308 pgs)
45. Surfacing - Shana Norris (241 pgs)
46. Princesa Mecánica - Cassandra Clare (506 pgs)
47. Reasons I Fell for the Funny Fat Friend - Becca Ann (326 pgs)
48. Una Oscura Obsesión - Kenneth Oppel (336 pgs)
49. La Lluvia en tu Habitación - Paola Predicatori (220 pgs)
50. Amante Despierto - J.R. Ward (471 pgs)  
51. Amante Confeso - J.R. Ward (486 pgs)
52. Crash Into You - Katie McGarry (474 pgs)
53. El Héroe Perdido - Rick Riordan (490 pgs)
54. Insurgente - Veronica Roth (463 pgs)
55. Generation V - M.L. Brennan (320 pgs)
56. El Castillo Ambulante - Diana Wynne Jones (352 pgs)
57. Enclave - Ann Aguirre (312 pgs)
58. El Lado Explosivo de Jude - Nicole Williams (347 pgs)  
59. En Llamas - Suzanne Collins (407 pgs)
60. El Libro del Destino - Shannon Hale (333 pgs)
61. Memorias de un Amigo Imaginario - Matthew Dicks (432 pgs) 
62. Pawn - Aimée Carter (346 pgs)
63. Eleanor & Park - Rainbow Rowell (424 pgs)
64. El Océano al Final del Camino - Neil Gaiman (236 pgs)
65. Ángeles Caídos - Susan Ee (365 pgs)
 Total= 24210 pags

- Este es el desafío que más orgullosa me hace sentir, porque había que leer 13000 páginas y yo lo revase por más de 11000 :3 Este desafío fue organizado por Mocca -

- Este año, en el Reading Challenge de Goodreads, me puse la cantidad de 55 libros y lo superé por 10 ;) Este 2014 aumantaré el número a 60 -


- Así que, de los 5 desafíos a los que entré, los 5 los complete ;) (¡YAY POR MÍ!) Y ustedes, ¿se anotaron a algún desafío? ¿Lograron terminarlos? ¿Se anotaran a alguno en este 2014? -

28/12/13

Primer Reto/Desafío para el 2014 ;)

El día de hoy vi que unos blogs que sigo se anotaron a un desafío organizado por Annaiss y me pareció una genial idea para poder leer todos esos libros que tengo atascados en mi librero desde hace meses (o años); si quieren saber más, sigan leyendo:


Reglas:
•El reto comienza el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del 2014.
•La fecha de publicación para los libros tiene que haber sido antes del 01 de enero del 2014, pero leídos y reseñados durante el año 2014.
•No es necesario tener un blog para participar en el desafío. Si tienen GoodReads pueden crear un shelf con el nombre del desafío y agregar sus libros leídos en él.
•Ustedes eligen sus metas para el reto, siempre y cuando sean más de diez libros. Recuerden mencionar sus metas en el formulario de inscripción.
•No es obligatorio reseñar cada libro leído durante el reto. Si gustan publicar una reseña pueden hacerlo en la plataforma social de su elección: blog, Goodreads, Amazon, Book Likes, etc. Las reseñas también pueden ser tan cortas o largas como ustedes prefieran.
•Los libros pueden ser de cualquier género, formato, idioma, edad. Read what you heart desires!
 
Mi lista de libros: 
1. Partials de Dan Wells
2. Ready Player One de Ernest Cline
 3. Play de Javier Ruescas
4. La Pirámide Roja de Rick Riordan
5. El Ángel mas Tonto del Mundo de Christopher Moore
6. Una Canción para Ti de Sarah Dessen
7. Azul es para las Pesadillas de Laurie Faria Stolarz
8. Night School de C.J. Daugherty
9. Esmeralda de Kerstin Gier
10. Gimme a Call deSarah Mlynowski
11. Wait For You de J. Lynn
12. Starling de Lesley Livingston
13. Storm de Bridid Kemmerer
14. Cinder de Marissa Meyer
15. Let the Sky Fall de Shannon Messenger

¿Qué les parece el reto? A mí me vendrá muy bien para poder leer estos libros que he olvidado en mi librero (: Si quieren inscribirse, den clic aquí.

26/12/13

Book Tag: Harry Potter

Y después de meses sin grabar nada, por fin pude subir un nuevo book tag :D En esta ocasión, es un book tag muy especial, porque es acerca de mis libros favoritos: Harry Potter :3

El book tag consiste en responder a una serie de preguntas, y como soy tan potterhead, se me fue la mano y me quedo un poco más largo de lo que esperaba xD Pero bueno, ojala les guste y se animen a hacerlo...


- ¿Qué les pareció? ¿Les gusta Harry Potter? ¿Cómo hubieran respondido ustedes a las preguntas? ¿Creen que estoy medio loca? xD -

25/12/13

Felices Fiestas :D

Mis mejores deseos para todos ustedes :D Espero que estén teniendo una grandiosa Navidad (o Hanukkah o cualquier celebración que hagan en sus casas) y que estén compartiendo un maravilloso momento con todos sus seres queridos.

¡Muchas Felicidades!


Crónica: La Magia de los Libros en Navidad 2013

Este año es la tercera vez consecutiva en que participo en esta iniciativa organizada por Yes y por Kenya, la cual consiste en hacer un intercambio entre bloggers mexicanos (: La verdad, he tenido grandes experiencias con esta iniciativa, así que le quiero dar las gracias a ambas organizadoras por haberlo hecho un año más... Y ahora, pasemos a la crónica:

Primero debo decir que me anoté al intercambio un día antes que se cerrara la convocatoria, porque la administradora de este blog es un poco distraída ("poco" significa que la cabeza no se me pierde porque la tengo pegada xD), pero gracias a los dioses de los libros, llegué a tiempo y mande todos mis datos en el formulario (: De ahí, solo quedo esperar para poder saber a quien me tocaría regalarle este año (me toco Iza, de Chaos Angeles), y después vino una espera mucho más agónica: la de la llegada de mi paquete de intercambio, y sobra decir que las organizadoras y yo ya andábamos pensando que mi paquete había sido absorbido por un agujero negro(?) porque nada más no llegaba y no llegaba; pero, el 23 de Diciembre por fin aterrizo en la oficina de correos de mi ciudad y mi mamá fue tan amable de ir por él (lo que fue plan con maña, porque me lo escondió hasta hoy -__-)... Pero, ahora que ya es 25, pude abrir mi precioso paquete y ver que contenía (:

Primero que nada, quiero darle las gracias a Keny/Kyra del blog Hojeando Mundos por mi regalo de intercambio (si, una de las organizadoras me dio mi regalo... MUERAN DE ENVIDIA!), y bueno, dentro de una cajita (que murió destrozada porque no podía abrirla), venían estos dos libros: El Océano al Final del Camino de Neil Gaiman y Los Muertos sin Descanso (: ¡Muchas gracias, Keny! Adoro a Neil, es de mis autores favoritos y fue muy bonito recibir el libro, así como que me dieras el detalle de enviarme otro libro.

Además de los dos libros, Keny también me mando todos estos detalles:
- 8 separadores/marca páginas (3 de ellos con mis ciudades favoritas: Londres y París, 1 de estrellas, 1 de tulipanes, 1 del blog de Keny, 1 de Gandhi y uno super mono con forma de gatito)
- Dos laminas/tiras de stickers
- Post-its en forma de estrella *3*
- Los primeros capítulos de Wild Cards
- Un llavero con estrellas azules y negras (que ha sido secuestrado por mi madre ¬.¬)
- Un tarjeta de Navidad super mona :3
- Dulces (que no sobrevivieron después de que tome esa foto xD)
- Y un precioso lobito de peluche :3 (ya ha sido bautizado con el nombre de Poe)

~ Y eso fue mi regalo de intercambio :3 ¿Qué les parece? A mi me encanto todo (en especial los chocolates *3*) y espero que el siguiente año se vuelva a organizar esta iniciativa, porque sin duda volveré a participar :D Gracias a Yes y Keny de nuevo, y Feliz Navidad a todos ~

24/12/13

Top Ten Tuesday (08)

Top Ten Tuesday es un meme creado por The Broke and the Bookish.

Top 10 Libros que me gustaría que Santa me trajera esta Navidad
- Es medio difícil elegir solo 10 libros (enserio, ¿qué lector quisiera solo 10 libros? jajaja), pero intentaré hacer la lista (: Y serán solo libros en español, porque sino, no acabo -

- La trilogía de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien: Ok, este no es solo un libro, pero no me importa xD (para mí, es como uno solo jajaja), y quiero esta trilogía porque me hace falta en el librero, y porque amo a Tolkien :3
- El Canto del Cuco de Robert Galbraith: Este tal vez vaya influenciado por el hecho de que es de Rowling pero me dan ganas de ver como manejo el concepto de novela policiaca
- La Ladrona de Libro de Markus Zusak: Este libro no necesita explicación (': Es de esas lecturas que quieres y que no tienes que decirle a nadie por qué (solo espero que tenga esa portada y no la de la película)

- Buscando a Alaska de John Green: Porque es John Green y yo AMO a John Green (: Además, he leído cosas muy buenas de esta historia
- Delirium de Lauren Oliver: Después de años de esperar, por fin llego a México y tengo muchas ganas de leer algo de esta autora (:
- Insignia de S.J. Kincaid: Me gusta la ciencia ficción, y este libro me suena a un Juego de Ender más contemporáneo, así que espero que el gordito me lo deje debajo del árbol :3

- Lola y el Chico de al Lado de Stephanie Perkins: Me encanto Un Beso en París, por lo que quiero leer la "segunda" parte en esta trilogía (:
- Amarican Gods de Neil Gaiman: Es Neil Gaiman, y yo AMO a Neil Gaiman (si, así como con John Green xD), y he decidido que tengo que leer toda su bibliografía (o lo que me falta de ella) durante el transcurso del siguiente año
- Fusión de Julianna Baggott: Esta es una de las trilogías que quiero continuar, y como Burn se publica el siguiente año, quiero ir acorde con la historia (:

- Cartas Cruzadas de Markus Zusak: Tal vez me terminé obsesionando con este autor, pero no dejo de leer buenas reseñas de este libro (: Así que también va a la lista!

- Aquí se acaba la lista de regalos para esta Navidad :D ¿Qué libros han leído ustedes? ¿Qué libros quieren leer? ¿Qué libros le encargaron a Santa? -

Ganador del sorteo Juntos por la Navidad (:

Antes que nada, les quiero desear a todos una muy Feliz Navidad (o lo que celebren en sus casas) y que tengan un muy bonito día con toda su familia, amigos, mascotas, esposos y esposas(?), que disfruten mucho la cena navideña, los regalos, la compañía de la gente a la que quieren y sea una noche muy, muy especial e increíble :D

Y ahora, pasando a lo que nos atañe el día de hoy ;) El día 21 de Diciembre se cerró el sorteo de Juntos por la Navidad, y la verdad les quiero dar las gracias a todos los que participaron (casi 90 participantes *_*) y es que no esperaba una respuesta tan favorable, pero fue algo que me hizo muy feliz (y, como el blog ya alcanzó los 900 seguidores, prometo traerles otro sorteo para principios de año!)... Así que, sin más demora, este es el feliz ganador del pack de libros:

a Rafflecopter giveaway
 
  Recuerda que tienes 48 horas para enviarme todos tu datos postales (nombre, dirección, CP, etc.) en un mail a mi correo: marthitamg@live.com.mx
¡Premio Reclamado! :D
 
Recuerden que todos los GANADORES de los sorteos de esta iniciativa serán publicados el día de mañana en el blog de Juntos por la Navidad, así que no se olviden de ver la lista ;) Y, lo repito, gracias a todos los que participaron y estén atentos, que pronto les traeré otro sorteo :D

23/12/13

Reseña: El Océano al Final del Camino de Neil Gaiman

Título Original: The Ocean at the End of the Lane

Serie: Libro Único

Autor: Neil Gaiman

No de Páginas: 236

Editorial: Roca/RHM

Año: 2013 en Estados Unidos


Sinopsis: Un hombre vuelve a la zona donde vivió hace cuarenta años para asistir a un funeral. En un arranque incomprensible e inesperado, decide acercarse a la casa de su amiga de la infancia, Lettie. Y es ahí donde los recuerdos que no sabía que tenía empiezan a fluir, como el océano que Lettie insistía que era, en realidad, su estanque. La memoria se mezcla con la fantasía mientras el protagonista nos cuenta un viaje imposible, en un mundo que puede o no existir, repleto de monstruos imaginarios que se hacen reales en el relato de ese niño de siete años. Tan reales como los monstruos que los adultos si podemos entender y temer, y ante los que la única defensa con la que cuenta el niño son las tres extravagantes mujeres que viven al final del camino.


Lo que pienso de "El Océano al Final del Camino"
"Vivía en los libros más que en cualquier otra parte"
¿Recuerdan que en la reseña pasada les mencione que hay ciertos libros que, desde un primer momento, te llaman y prometen ser los libros más geniales que hayas leído? Pues esto también me paso con El Océano al Final del Camino pero no era tanto por la portada o el título, sino que tenía que ver con la sinopsis y con el autor, y es que yo he tenido la maravillosa oportunidad de leer no uno, pero cuatro libros de Neil Gaiman y después de tantas aventuras mágicas, extravagantes y fantásticas, Neil se ha convertido en uno de mis autores favoritos de todos los tiempos, así que yo sabía que este libro no me iba a decepcionar y lo inicié con todas las ganas y las expectativas más altas que nunca... Y si, el libro es tan maravilloso como yo pensaba que sería, y no, no me decepciono en lo absoluto.
"Las historias para adultos no tenían ningún sentido, y tardaban mucho en arrancar. Me hacían pensar que los adultos guardaban muchos secretos, secretos masónicos y míticos. ¿Por qué a los adultos no les gustaba leer las historia que hablaban de Narnia, de islas secretas, contrabandistas y peligrosos duendes?"
La historia del libro no es una historia en sí, sino que es un recuerdo que el protagonista está teniendo, un recuerdo en específico que nos remonta a su infancia cuando el tenía la tierna edad de 7 años (el narrador, cuyo nombre nunca se sabe, es un hombre de 47 años) y que, por diversas causas y tal vez por obra del destino, conoció a una niña muy peculiar llamada Lettie Hempstock, una niña que vivía en una granja al final del camino con su madre y su abuela, pero esa granja escondía muchos secretos, muchas puertas y un pequeño estanque que, en realidad, era un océano... Hay muy pocas historias que hagan trabajar mi imaginación a tope, que me absorban por horas y horas, que me dejen queriendo saber más, y me da gusto decir que todas las historias de Neil Gaiman siempre despiertan eso en mí (: Su prosa tiende a cambiar y moldearse para darle más vida a la historia que se este contando, en el caso de El Océano al Final del Camino, la voz con la que el narrador cuenta su historia/recuerdo es una voz inocente y honesta, como la de un niño, ya que mientras se va desarrollando la trama del libro, es como si el protagonista de verdad regresara a ser un niño, a ver las cosas como lo hacía cuando era pequeño, con esa ingenuidad y maravilla que todos tenemos cuando somos pequeños, pero que esto no los haga pensar que el libro es infantil, porque no lo es, pero tampoco es del todo adulto, porque hay cosas, situaciones y características que un niño no podría entender (como bien dice el narrador en una parte, que siendo un niño, muchas veces no pensamos que ciertas cosas sean importantes o las veamos como lo que son), por lo que la historia tiene este tono que se debate entre la niñez y la madurez, y es algo que también hace muy especial al libro (: La otra característica que se me hizo muy curiosa es el hecho de que, como en cualquier recuerdo que tenemos nosotros, hay cosas que se le escapan al narrador, pequeños detalles que se le olvidan y ciertas cosas que no pasaron del modo que él recuerda, también hay falta de información, hay vacíos, descripciones cortas y superficiales, pero esto no se me hizo ni malo, ni frustrante, porque, yo quiero pensar, es la forma en que Neil Gaiman quería que fuera este libro.
Y claro, como en todos los libros de este autor, aquí existe una mezcla y equilibrio entre lo real y lo fantástico, y es que Neil Gaiman puede hacer que algo tan poco común como un lobo volador parezca una criatura que te encontrarías vagando por el bosque, o que un estanque en verdad sea un océano tan profundo que ya existía en el inicio de los tiempos, y eso es algo por lo que ame este libro, porque me encanta poder imaginar todas estas cosas tan bizarras pero hermosas que Neil Gaiman crea al escribir, y la forma en que las pone en el camino de sus protagonistas, como si fueran completamente normales y comunes.
"Nada es nunca igual. Así haya transcurrido un segundo o cien años. Todo está en continuo movimiento. Y la gente cambia igual que cambian los océanos."
El final es como despertar de un profundo sueño, porque así como todo comienza tomando forma al inicio, para el final ciertos detalles comienzan a ser borrosos para el narrador, comienza a olvidar porque llego a la granja en primer lugar, y porque estaba sentado observando un pequeño estanque, y aunque a mí se me hizo un poco triste la forma en que todo comenzó a desaparecer, me gustó mucho que Neil Gaiman conservará ese "sentimiento" de lo que pasa al dejar ir ciertos detalles de tu pasado y de tus recuerdos de la niñez... Fue nostálgico, pero absolutamente bello.
"Te voy a decir algo muy importante: por dentro, los adultos tampoco parecen adultos. Por fuera son grandes y desconsiderados y siempre parece que saben lo que hacen. Por dentro, siguen siendo exactamente igual que han sido siempre. Como cuando tenían tu edad. La verdad es que los adultos no existen. Ni uno solo, en todo el mundo."
Los personajes me han gustado, por lo raros, extravagante y poco comunes que eran (: El narrador es un adulto que, como dice la cita de arriba, no es del todo un adulto, porque sigue teniendo estas ideas que tenía cuando era niño, sigue teniendo esta voz llena de curiosidad por lo que no conoce, y puede llegar a ser un poco egocentrico (como cualquier niño pequeño), pero he adorado la forma en que narra su historia, en la que hace estos pequeños comentarios a través de la lectura, y en como me maravillaba con su aventura.
Los mujeres Hempstock (Lettie, la Sra. Hempstock y la anciana señora Hempstock), son tan carismáticas, extrovertidas y únicas que no podría decir que una me agrado más que las otras, porque aunque Lettie tiene más protagonismo, siento que las tres están construidas de una manera que hace imposible no interesarse por este trío tan peculiar, y quedarse con muchas dudas y preguntas acerca de su "origen" y sus "poderes", y aunque si fue un poco frustrante que Neil no diera más detalles acerca de estos personajes, yo me quede muy satisfecha con su participación y desarrollo.
"Cada cual recuerda las cosas de una manera; nunca encontrarás a dos personas que recuerden exactamente lo mismo, fueran testigos de ello o no. Dos personas pueden estar muy cerca la una de la otras, y sin embargo tener percepciones muy distintas sobre determinado asunto."
El Océano al Final del Camino es una lectura única, mágica, fantástica y llamativa, ya no hay nada forzado en la manera que Gaiman escribe o hila los hechos entre ellos, creando una aventura que puede ser disfrutada por muchos, y que se quedará con ustedes hasta mucho después de que hayan terminado de leer el libro (: Sumamente recomendable, perfecta en todos los sentidos, un libro digno de Neil Gaiman y una lectura que va directo a mis favoritas de este año y de siempre.

Book Trailer


Puntuación

5/5 Estrellas :D

19/12/13

Trailer: How To Train You Dragon 2

 - Fecha de Estreno:13/Junio/2014 en Estados Unidos -


- Este trailer me hizo tan estúpidamente feliz :3 Creo que estuve haciendo sonidos de ballena embarazada (ya saben, el "Awwwwww"), y es que yo muero por verla, porque aunque es animada y de más, yo AME la primera, por lo que no puedo esperar :D Además, me encanta que en esta habrá mucha más acción y mucha más comedia (y una sorpresa que puede ser spoiler pero meeh! Sigue siendo genial)... Y lo mejor: TOOTHLESS *sonido de foca feliz* :3 Yo quiero volver a ver a Toothless :D 
Y, ¿qué piensan ustedes? ¿Han visto la primera película? ¿Quieren ver esta cuando estrene en cines? -

Reseña: Eleanor & Park de Rainbow Rowell

Título Original: Eleanor & Park

Serie: Libro Único

Autor: Rainbow Rowell

No de Paginas: 424

Editorial: Alfaguara

Año: 2013 en Estados Unidos


Sinopsis: Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados para intentarlo.
"—Bono conoció a la que sería su mujer en la prepa —dijo Park.
—Si, y también Jerry Lee Lewis —contestó Eleanor.
—No estoy bromeando.
—Pues deberías. Tenemos 16 años —dijo ella.
—¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
—Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
—Te quiero, y no estoy bromeando —le dijo Park,
—Pues deberías."


Lo que pienso de "Eleanor & Park"

Hay ciertos libros que, con tan solo verlos, ya sabes que los vas a amar, que no vas a querer soltarlos, que se convertirán en tus favoritos y que será de esos libros que siempre veas con cariño en tu librero :3 Y si, eso era lo que yo sentía al ver la portada de Eleanor & Park, simplemente despertaba en mí un sentimiento de añoranza y de querer tener el libro entre mis manos en ese instante, así que, cuando por fin lo tuve, no dude en comenzar a leerlo con todas las ganas del mundo, y ¿saben que fue lo mejor? Que el libro no me decepciono en lo más mínino :3 Me encanto de principio a fin y, me atrevería a decir, que es una de mis mejores lecturas del año.

La historia esta ambientada en el año de 1986 (y, yo creo que todos lo sabían, pero aún así lo quería aclarar xD), y viene narrada en tercera persona, pero hay partes que se centra en Eleanor y otras que se centran en Park, algo que a mí siempre me ha gustado, porque así podemos conocer los sentimientos y las reacciones de los personajes :3  Y entonces, a través de dos puntos de vista completamente diferentes, vamos conociendo la historia de amor de estos dos adolescentes, pero no solo la historia de amor en sí, sino que también conocemos sus historias familiares, sus problemas, sus gustos y, sobre todo, conocemos como ven cada uno su primer amor... La narración de Rainbow Rowell es preciosa (y si, lo digo con todas las letras: PRE-CIO-SA!), porque es una narración que es poética, pero fresca, detallada, pero ágil, cuidada, pero juvenil, no sé, simplemente lo tiene todo para hacer que el libro se te pase de volada y que ni lo sientas (: Y es que no solo es la narración, es la historia también, porque aunque si tiene algunos tópicos muy americanos (los autobuses amarillos, el grupito de las populares que le hacen bullying a los demás, el atleta retrasado, etc.), la historia romántica entre los protagonistas es, al igual que ellos, muy diferente a lo que los demás esperarían, ya que es una relación de lo más dulce, extrovertida y rara (en el buen sentido) además de que no es una en la que el chico ve a la chica y ¡puf! amor instántaneo, no, es una relación que lleva tiempo en construirse y en la que tanto Eleanor como Park tardan en entregarse plenamente; y, como en toda relación, esta tiene sus altas y sus bajas, porque había partes en las que si me salía una sonrisa, o que me dejaban con este bonito sentimiento dentro del corazón, y había otras en las que el corazón se me estrujaba y estaba toda melancólica... En pocas palabras: Me recordó lo que es experimentar ese primer amor, con sus sorpresas, descubrimientos, esa esperanza y ese bonito momento que pasas con la persona que quieres.
Y, como dije, Rainbow Rowell no se centra solo en la relación entre Eleanor & Park (sino, esto hubiera sido un tipo de comedia romántica melosa y babosa), sino que aborda problemas que pasan en el tiempo presente: familias disfuncionales, bullying, presión de los padres para hacer a sus hijos más parecidos a ellos, la transición de la infancia a la adolescencia, los problemas de la escuela, violencia intrafamiliar... Así que no se dejen llevar por la sinopsis de que este libro es un hueco y sin sustancia, porque también tiene estas partes que lo hacen parecer más real y que se sienta como una historia que podría pasar en nuestra misma ciudad.

El final es, si me lo preguntan, uno de los finales más tristes que he leído (no más triste que Bajo la Misma Estrella, pero triste aún así), y es que no entiendo porque la autora decidió terminar tan bella historia de esa manera, y es que si, yo se que no siempre hay finales felices de cuento, y aunque yo albergo una pequeña esperanza (para los que ya hayan leído el libro sabrán a que me refiero), yo si hubiera reescrito el final para la historia de amor de Eleanor & Park, aunque, al mismo tiempo, creo que la autora tuvo razón en terminarlo así para seguir dándole ese aire de "realismo".

Los personajes me encantaron, tanto los principales como los secundarios, ya que fueron perfectos para encajar y desarrollarse en el libro... Eleanor es una chica que ha sufrido mucho, que tiene serios problemas de autoestima y que se siente muy sola, pero que, a pesar de eso, tiene un carácter muy fuerte, es sarcástica, un poquillo cínica y escéptica, y no se deja intimidar por nadie, y aunque Eleanor si que me agrado (la mayoría del tiempo) por su forma tan loca de vestir y de actuar, hubo ciertas partes del libro en las que me cansé de ella, porque nada más no paraba de mostrar lo insegura que se sentía en cuanto a los sentimientos que Park tenía por ella, y aunque si la entendía, era algo desesperante xD Y aunque tampoco me gusto la actitud que tomo para el final, quiero permanecer positiva y pensar que Eleanor maduro y puso en orden sus sentimientos (:
Park *suspira* Park es un amor de chico :3 Me encanto su personaje, porque es todo lindo, amable, dulce, tierno, caballeroso y divertido, y aunque también tiene sus defectos (como se superficial en ocasiones), creo que es un personaje muy completo y que defiende en lo que cree, incluso ante su familia, y que se ha acostumbrado a ser quien es y decir lo que piensa sin importarle la opinión de lo demás (: Park es ese chico que me encantaría conocer (sobre todo porque se delinea los ojos xD).

Eleanor & Park es una historia dulce, tierna y muy realista que le recordará a cada lector de aquellas tardes en las que tomaban la mano del chico/chica que les gustaba y de una de las etapas más bonitas: El Primer Amor :3 Definitivamente, ahora si lo puedo decir, esta es de las mejores lecturas del 2013 que tuve el placer de encontrar y espero poder leer algo más de esta autora en un futuro, y espero que todos ustedes le den una oportunidad al libro, se que no se arrepentirán.

Con la colaboración de Alfaguara (:

Book Trailer


Puntuación

4.5/5 Estrellas ;)

18/12/13

Concursos Alfaguara (:

Con el fin de año y las fiestas navideñas, Alfagura trae dos concursos que no pueden dejar de checar ;)


Para más información, visiten la página de Alfaguara Juvenil

Waiting On Wednesday (89)

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado por Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

El libro que estoy esperando es:

Título: Half Bad (Half Life #1)
Autor: Sally Green
Fecha de Publicación: 04/Marzo/2014 por Penguin/Viking Juvenile

Sinopsis
En la Inglaterra contemporánea, las brujas viven entre los humanos: las brujas Blancas, que son buenas; las brujas Oscuras, que son malas; y Nathan, de quince años, que es ambas cosas al mismo tiempo. El padre de Nathan es el brujo Oscuro más poderoso y peligroso del mundo, y su madre está muerta. Lo cazan por todas partes. Atrapado en una celda, golpeado y esposado, Nathan debe escapar antes de su cumpleaños número dieciséis, que será cuando su padre le deberá entregar tres dones que lo convertirán en un brujo—o sino, morirá. Pero, ¿cómo será Nathan capaz de encontrar a su padre, cuando todos sus movimientos son observados? ¿Cuándo no hay nadie en quien confiar—ni en su familia, ni en la chica que ama?

- Pues, acabo de descubrir este libro en GoodReads, y la verdad es que me llamo mucho la atención (: No he leído muchos libros que tengan a brujas/brujos como protagonistas, así que estoy intrigada por ver como será esta historia... Además, de acuerdo con GR, el libro es un éxito internacional, así que eso no hace otra cosa más que elevar mi expectativas xD -